jueves, 12 de noviembre de 2009



REDES INFORMALES EN LA EMPRESA

Las redes informales que existen en las empresas estás unidas principalmente por la empatía existente entre los empleados independientemente del cargo o posición que ocupen. En este tipo de redes no se rige el organigrama formal de la empresa, sino nacen nuevas jerarquías de confianza o información que pueden evidenciarse en sociogramas.


Por lo general, en todas las empresas es fácil mantener las redes informales de comunicación y darles un uso productivo para la estrategia del negocio, pero hay empresas donde existe una cultura de información formal muy rígida que hace que las redes informales sean menos evidentes sin negar su existencia.


Aunque, las redes informales mantienen sus canales de comunicación informales, no implica que sean ajenos a los canales formales, pues lo que se trabaja a nivel informal tiene como punto de partida lo formal, lo interpretan y difunden su propia opinión.
Las redes informales son un magnifico recurso para adquirir ideas innovadoras, crear participación, dar pie para la iniciativa y la proactividad de los empleados, es una manera de transferir conocimiento, de fortalecer y motivar la responsabilidad y pertenencia con la organización, es por esto y mucho más que vale la pena fortalecerlas y darles la importancia que tienen en vez de querer acabarlas o verlas como asuntos negativos y dañinos para el desempeño laboral.

Cross, R., Nohria, N. y Parker, A. (2002) exponen seis mitos existentes sobre las redes sociales, los cuales son muy ciertos y todo ejecutivo debe tener en cuenta para potenciar estas redes a favor de la estrategia del negocio.
A continuación enumero los seis mitos:
1) Para construir mejores redes, tenemos que comunicarnos más.
2) Todos deberían estar conectados con todos.

3) No podemos hacer mucho para ayudar a las redes informales.

4) La forma en que las personas encajan en las redes es un tema de personalidad (el cual no puede ser cambiado).

5) Las personas fundamentales que se hayan transformado en cuellos de botella deberían hacerse más accesibles.

6) Ya sé lo que ocurre en mi red.


Es así, como hoy en día los gerentes y directivos deben enfocarse en sacar el mejor provecho a estas redes y no ignorarlas o tratar de eliminarlas, porque son de mucho provecho y utilidad para e crecimiento de una organización en todas sus dimensiones.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Cross, R., Nohria, N. y Parker, A. (2002). Seis mitos de las redes informales. Sloan Management Review, 43, 67-75.

• Formanchuk, A. y Kopita, B. () La Importancia de las Redes Informales en la Empresa Familiar, Intervenciones del Mediador. En: http://www.cercania.com.ar/kopita1.pdf.